Noticias

Artículo de Acupuntura

¿Qué es la Acupuntura y cómo puede mejorar mi salud?

¿Qué es y cómo funciona la Acupuntura?

La acupuntura, como parte de la Medicina Tradicional China (MTC), es una terapia de estimulación naturopática clásica, consiste en la inserción de agujas muy finas en puntos específicos del cuerpo con el fin de curar o aliviar una dolencia y restablecer el bienestar.

Existen 2.000 puntos de acupuntura conectados por 'meridianos' (canales que distribuyen la energía por el cuerpo), cada uno de los cuales se corresponde con un órgano o sistema orgánico. En un sentido practico, el sistema de meridianos forma un mapa energético del cuerpo que el acupunturista utiliza haciendo diferentes combinaciones para que el cuerpo active sus mecanismos naturales de curación.

A través de algunos estudios se ha descubierto que la acupuntura es capaz de alterar la química del cerebro, influyendo en la liberación de neurotransmisores como endorfinas, serotonina y hormonas, y estimulando la actividad de las células del sistema inmunológico.

"A través de nuevas ciencias, como la neuro-inmuno-fisiopatología, se pudo conocer cómo los neurotransmisores eran los encargados de conducir la información necesaria para que los efectos biológicos se produjeran", explica Adriana Galiano, doctora de la Sociedad Argentina de Acupuntura.


7 beneficios destacados de la Acupuntura.
  • Disminuye el dolor.
    1. La acupuntura regula el sistema nervioso por lo que puede aliviar dolores crónicos y también dolores agudos.
  • Libera el estrés y la ansiedad.
    1. Ayuda a prevenir y a aliviar los síntomas que genera el estrés. restablece el equilibrio en la energía del cuerpo que lleva a un estado de relajación. Incluso la Acupuntura también ayuda a reducir los procesos depresivos.
  • Ayuda con el insomnio.
    1. Otro de los beneficios de la acupuntura es que ayuda a mejorar nuestra calidad de sueño.
  • Disminuye las reacciones alérgicas.
    1. La acupuntura puede ser un buen complemento para aumentar la eficacia de cualquier tratamiento que trate una afección o alergia en la piel.
  • Contribuye a prevenir el deterioro cognitivo.
    1. Estudios recientes demuestran que la acupuntura puede aliviar los síntomas del deterioro cognitivo relacionados con la edad.
  • Favorece la circulación.
    1. La acupuntura mejora la circulación por lo que puede ser eficaz en tratamientos de inflamaciones y varices, mejora la cicatrización de heridas y reduce los edemas musculares.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
    1. La acupuntura aumenta nuestras defensas ante los virus y las bacterias.

¿En qué mejora mi salud la Acupuntura?

La Acupuntura puede tratar una variedad muy grande de enfermedades agudas o crónicas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la eficacia de esta técnica para aliviar el dolor, su eficacia en los dolores crónicos ha sido tan estudiada y demostrada en varios ensayos clínicos o en experimentos de laboratorio, que millones de estadounidenses visitan al acupunturista cada año y en países como el Reino Unido o Alemania entre el 70% y el 90% de los tratamientos contra el dolor incluyen esta técnica.

Se utiliza de forma complementaria (coadyuvante), por ejemplo, para:

  • Regular el sistema psicovegetativo.
  • Modular el sistema inmunitario.
  • Relajar y tonificar, por ejemplo, en caso de problemas psicosomáticos o contracturas musculares.

No puede sustituir a otros tratamientos como antibióticos o cirugía, en los casos en que se precisa su uso.


¿Qué problemas de salud trata la Acupuntura?

Según la Organización Mundial de la Salud (O.M.S) hoy en día la acupuntura puede ser utilizada para tratar más de 300 enfermedades. En 1979 la O.M.S reconoció su eficacia y sugirió que al menos 43 de estas enfermedades podrían tratarse con gran éxito.

La Acupuntura puede tratar una gran variedad de patologías tanto de medicina interna como no:

Enfermedades bronco-pulmonares, Afecciones oculares, Afecciones de la cavidad bucal, Afecciones gastrointestinales, Enfermedades neurológicas y traumatológicas, Sinusitis aguda, Rinitis aguda, Resfriados, Amigdalitis aguda, Bronquitis aguda, Asma bronquial, Conjuntivitis aguda, Retinitis, Dolor de muelas, Gingivitis, Hipo, Gastritis aguda y crónica, Estreñimiento, Diarrea, Cefalea, Migraña, Neuropatías periféricas, Periartritis húmero-escapular, Codo de tenista, Ciática, lumbalgia, Artritis reumatoide, Etc.


Técnicas de Acupuntura