Nuestros Servicios
Moxibustión
Moxibustión: El poder del calor para tratar enfermedades agudas o crónicas
La Moxibustión es un tipo de tratamiento externo en el que se utiliza calor, se basa en los fundamentos de la Medicina Tradicional China. El calor puede venir del encendido de puros o carbón de Moxa (hechos a base de una planta llamada Artemisa), conos de moxa auto-adhesivos o apoyado sobre otros elementos que a su vez se apoyan sobre el cuerpo, o puede ser calor por medio de lámparas infrarrojas, (todas estas variantes puede verlas en la galería de imágenes adjuntas a este artículo).
Esta técnica se trabaja sobre puntos de acupuntura, meridianos o zonas del cuerpo en los cuales el calor penetra e ingresa al cuerpo.
El objetivo es generar un efecto que ayude a equilibrar el organismo gracias a los estímulos producidos por el calor que penetra a través de los puntos y meridianos de acupuntura, afectando así a nuestras funciones fisiológicas y órganos internos.
La Moxibustión puede tratar una variedad muy grande de enfermedades agudas o crónicas.
- Ayuda a equilibrar el organismo.
- Sirve para prevenir enfermedades, ya que favorece la circulación de la energía y la sangre.
- El calor ayuda a activar funciones orgánicas.
En términos generales la Moxibustión sirve para prevenir y tratar enfermedades mediante la aplicación de calor sobre puntos de acupuntura.
Puede tratar una variedad enorme de patologías,
vamos a indicar algunas:
Problemas digestivos, Prevención contra resfriados o gripe, Problemas
ginecológicos y dolores menstruales, Diarrea o estreñimiento, Lesiones
deportivas, Cansancio o fatiga, Dolores articulares, Artritis, Problemas
sanguíneos o de mala circulación, Etc.
Nuestros especialistas en general utilizan la Moxibustión si el tratamiento lo requiere, en el contexto de una sesión de Medicina Tradicional China, es menos habitual utilizar la Moxibustión como técnica única en sesión específica, por lo cual la siguiente explicación considera este contexto.
Previo a la sesión hay una entrevista de primera vez, en la que el especialista registra en una ficha los antecedentes y precauciones generales y particulares, se realiza una evaluación con la información obtenida y las técnicas que la Medicina Tradicional China ofrece, se establece el tratamiento y técnicas recomendadas, finalmente se planifican las sesiones y se le comunican los protocolos a seguir para el día de atención.
Ya en sesión, para utilizar la Moxibustión se eligen los puntos o zonas a trabajar, el tipo de moxa que se va a utilizar, se libera bien la zona de trabajo, al igual que se la protege adecuadamente para el uso de calor. El efecto sobre la zona es el de un calor leve que el especialista controla constantemente.
El momento de la sesión en consultorio se realiza en un ambiente seguro y tranquilo, sobre una camilla debidamente higienizada para cada sesión, se le pide al consultante que asista con ropa cómoda, se le pedirá que traiga un toallón grande, y barbijo puesto, al llegar se le ofrecerá alcohol.
Se recomienda al consultante que luego de finalizar la sesión deje pasar unas 8 horas antes de bañarse y no hacer una comida muy copiosa.
La sesión dura aproximadamente entre 30 y 50 minutos si fuera exclusivamente de Moxibustión, y si formara parte de una sesión de Medicina Tradicional China, dura aproximadamente 60 min.
Como toda terapéutica tiene beneficios y contraindicaciones que nuestros especialistas identifican en la entrevista previa, y evalúan la terapéutica holística más conveniente a utilizar.
- En los siguientes casos tomamos precauciones:
- Embarazo, Menstruación, Problemas mentales, Problemas cardíacos, Heridas de cirugía, lesiones, fracturas, Diabetes, Cirugía plásticas, prótesis.
- En aquellos pacientes con una mala hidratación que presentan sed, o se encuentran excesivamente fatigados.
- Evaluamos la aplicación de Moxa sobre piel húmeda o mojada para evitar ampollas.
- En los siguientes casos no utilizamos Moxibustión:
- En menores de 7 años.
- En pacientes muy fatigados, en ayunas o asustados.